Laboratorio de transducciones – Arches

“Tal vez sea preciso que el sentido no se conforme con tener sentido (o ser logos), sino que además resuene.”


A la escucha, Jean-Luc Nancy

 

3.IMG_5100-01

Sesión del proyecto Arches (Accessible Resources for Cultural Heritage EcoSystems) donde se ha trabajado la transducción de pinturas en composiciones sonoras (Museo
Thyssen-Bornemisza, 2018). Proyecto hecho en conjunto con personas con diversidad cognitiva y funcional, incluyendo personas sordas.

Sensibilizamos nuestra escucha corporal a través de la investigación con la sinestesia y la cimática (resonancia y vibración que hace visible las ondas sonoras por medio de un agente material, en este caso el agua) para así trabajar en la transformación de pinturas abstractas de la colección en composiciones sonoras.

thi

Además de trabajar con sonidos electrónicos, llevamos instrumentos y objetos a las salas de exposición de los Museos Thyssen Bornemisza y Lázaro Galdiano para “sacar sonidos” de obras abstractas y figurativas.

IMG_5106-01-01

IMG_5132-01IMG_5101-01

Convivir con un grupo tan diverso nos ha ayudado a aprender a comunicarnos de distintas maneras, siempre muy atentas a las necesidades de cada una y con las percepciones abiertas para construir posibles puentes entre nosotras. Los talleres de sonido fueron muy fructíferos en el sentido de sensibilizar la escucha corporal y las capacidades sinestesicas y creativas de las participantes en cuanto individuos y en cuanto colectivo. Transporto estos saberes al Laboratorio, con la intuición de que éste se
convierta en una obra abierta a otros lenguajes, desvinculados de las leyes sintácticas y que nos permitan el habla del ruido (también como metáfora para el disenso).

 

 

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Imagem do Twitter

Você está comentando utilizando sua conta Twitter. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s